Este espacio, es un fiel reflejo del Barman Cubano; dedicado por entero al servicio de Barras de Tragos Tropicales para fiestas y eventos, degustacion de habanos y todo el servicio brindado por profesionales. Nos especializamos en las actividades del barman en todas las esferas; asi como los diferentes eventualidades. Nuestros cursos siempre estaran basados en la cocteleria Cubana e internacional. Tu fiesta puede ser muy diferente contratando la primicia del momento: Degustacion de habanos.
CONTRATACIONES Y CONSULTAS
lunes, 2 de abril de 2012
IV Festival Internacional Varadero Gourmet 2012. CUBA
La Asociación de Cantineros de Cuba (ACC) trabaja por incentivar el cóctel en la sobremesa, y por ello ese será uno de los temas principales en el próximo IV Festival Internacional de Varadero Gourmet 2012.
El evento, que se celebrará en abril venidero en el más famoso polo turístico de sol y playa de la Isla, lo organizan el Ministerio de Turismo y el Grupo Empresarial Extrahotelero Palmares. Pedro Leonel Medina, presidente de la asociación, dijo que el recetario de los cantineros cubanos comprende más de 300 cocteles, los cuales son servidos en maridaje con ron, chocolate y café, y constituyen fórmulas autóctonas. Medina precisó que durante el Festival se informará sobre el desempeño de la ACC y las acciones para la participación de Cuba en el próximo Campeonato Panamericano de Coctelería en el Cuzco, Perú, este año. Incentivar este tipo de tragos como parte de la cultura de los clientes en las instituciones de Palmares, con varios de los más prestigiosos restaurantes de La Habana y a lo largo del país, es uno de los objetivos de la ACC y de ese grupo empresarial, subrayó el directivo. Además, manifestó, las variantes de cocteles, especialidad en la que los cubanos han conquistado múltiples premios, contribuyen a disminuir las acciones adversas de alcohol, ya que su sabor es agradable al paladar y un producto especial para una cena. |
Coctelería cubana
Disfrutar de la coctelería cubana puede resultar una magnífica ocasión para acercarse a la historia y la cultura de Cuba. Así conocerá de las bebidas preferidas de los cubanos, los cócteles exclusivos que llevan el nombre de la Habana o aprenderá cuál es el cóctel nacional de Cuba.
Algunos sitios, como el Bar Floridita de la Habana colonial, podrán acercarle a usted no sólo a un sabroso cóctel sino también a figuras tan importantes como Ernest Hemingway, Premio Nobel de Literatura y visita permanente en la ciudad en los años cuarenta y cincuenta.
- Cuba Libre: El cóctel nacional de Cuba
- El Mojito
- Daiquirí: el más popular cóctel cubano
- Tres cócteles clásicos: Mulata, Piña Colada y Mula Azul
- Cuba en sus cócteles
- Cócteles exclusivos cubanos
- La Habana en tres cócteles: Havana special, Havana Club y Havana Roca
- Los cócteles de Hemingway
Pequeña Habana-Club Social
Denis Morales Dinza
viernes, 9 de marzo de 2012
Cohiba Behike y Havana Club Máximo, dos Ultra Premium hermanados
MARIDAJE:
A su vez, el Havana Club Máximo Extra Añejo es un ron único, de prestigio, elaborado por Don José Navarro, el Gran Maestro Ronero de Cuba, a partir de extraordinarios rones extra añejos. Este alcohol es la culminación del arte de elaboración ronera, ya que se fabrica mezclando las reservas del ron de mejor calidad y más añejo, almacenadas en las bodegas de Havana Club, respetando la más genuina tradición cubana.
Dicen que andando los hermanos siempre se encuentran, y por eso no podía tardar mucho que dos grandes productos cubanos se hermanaran para regocijo de quienes saben beber y fumar exquisitas joyas.
Así sucedió con la selecta degustación-maridaje de Cohiba Behike, la más exclusiva línea de la más prestigiosa de las marcas de Habanos, y el ron extra añejo Havana Club Máximo, emblema de los grandes maestros roneros.
En un maridaje al cual solo asistieron los invitados especiales de Habanos S.A. al XIV Festival, así como expertos catadores y fumadores, y directivos de Havana Club Internacional, se pudieron combinar las diferentes vitolas de Cohiba Behike, que cuenta con tres formatos: BHK 52, BHK 54 y BHK 56
Cohiba Behike, cuya producción es extremadamente limitada, incorpora por primera vez en la ligada de sus tres vitolas la hoja de tabaco llamada “medio tiempo” que le aporta carácter y sabor excepcionales. Además todos estos Habanos incorporan una anilla con dos hologramas identificativos de seguridad.
Amén de estos distintivos, y del hecho de haber sido elaborados con la selección de la selección de las mejores hojas de tabaco de Vuelta Abajo, el Cohiba Behike se ha vuelto todo un suceso, con incontables premios internacionales, pero por encima de todo se ha ganado los mejores elogios de los fumadores más expertos, quienes avalan su incomparable sabor y aroma, que lo hacen un placer solo para elegidos,
Haciendo honor a su calidad suprema, Havana Club Máximo Extra Añejo viene envasado en un hermoso decantador de cristal, que deja traslucir el vibrante brillo de su color ámbar. Sus elegantes líneas se inspiran en la arquitectura y artes decorativas de La Habana, conocidas por su fineza y por el cuidado del más mínimo detalle. Havana Club Máximo Extra Añejo es la más pura expresión de este refinamiento.
Havana Club Máximo Extra Añejo es robusto y a la vez delicado como el terciopelo. Es seco y dulce. Su sabor profundo y suave a madera noble aporta una opulencia sedosa, una cascada de sabores acentuada por chocolate negro, exquisitos frutos secos y una nota de vainilla, lo cual lo hacen la mejor elección para combinar con cualquiera de las vitolas de Cohiba Behike, logrando llegar con la unión de ambos al éxtasis de todos los sentidos.
Denis Morales
Mi Pequeña Habana Club Social
Suscribirse a:
Entradas (Atom)