Este espacio, es un fiel reflejo del Barman Cubano; dedicado por entero al servicio de Barras de Tragos Tropicales para fiestas y eventos, degustacion de habanos y todo el servicio brindado por profesionales. Nos especializamos en las actividades del barman en todas las esferas; asi como los diferentes eventualidades. Nuestros cursos siempre estaran basados en la cocteleria Cubana e internacional. Tu fiesta puede ser muy diferente contratando la primicia del momento: Degustacion de habanos.
CONTRATACIONES Y CONSULTAS
lunes, 19 de agosto de 2013
jueves, 4 de julio de 2013
SALSA EN CORDOBA. PEQUEÑA HABANA CLUB SOCIAL GIROS NUEVOS 2013 RUEDA DE ...
LO MEJOR DE LA SALSA CUBANA EN CORDOBA ARGENTINA, NUEVOS PASOS PARA BAILAR NIVEL INTERMEDIO Y AVANZADO EN LAS RUEDAS DE CASINO.........
lunes, 1 de julio de 2013
ENTRADAS BRINDIS DIA DEL AMIGO 19 JUNIO 2013
ENTRADAS DIA DEL AMIGO
HACIENDO CLICK EN ME GUSTA ESTE VOLANTE TIENES EL COCTEL CON UN 10% DE DESCUENTO
IMPRIMELO Y GANAS EL 20 % DE DESC.
HACIENDO CLICK EN ME GUSTA ESTE VOLANTE TIENES EL COCTEL CON UN 10% DE DESCUENTO
IMPRIMELO Y GANAS EL 20 % DE DESC.
Etiquetas:
20 % DESCUENTO,
BACHATA,
CHACHACHA ETC.,
CLASES DE SALSA CUBANA,
ENTRADAS,
MAMBO,
MERENGUE,
PASAPORTE,
REGAETTON,
SON,
TICKETS
sábado, 23 de febrero de 2013
FIESTA DE LA BUENA MESA, EL HUMOR Y LA CANCION. COLECTIVIDAD CUBANA
Con gran expectativa, la ciudad se prepara para recibir el Festival del Humor, la buena mesa y la canción, evento que se realizará los días sábado 16 y domingo 17 de febrero en el predio de la Sociedad Rural San Francisco, bajo la organización de las Colectividades de la ciudad y la Municipalidad de San Francisco.
Frente a ello, en la mañana de ayer se efectuó la presentación oficial del Festival, ocasión en la que estuvieron reunidas las autoridades municipales Lic. Alejandra Piasco, Prof. Nora Marlatto y Sra. Nancy Marrone junto a los representantes de la colectividades que participarán este año: Alianza Francesa San Francisco, Sociedad Italiana, Sociedad Española de Socorros Mutuos, Comunidad Sirio – Libanesa, Agrupación Tradicionalista “El Matrero”, Asociación Cultural Argentino – Alemana, sumándose este año la colectividad cubana y comida china.
En ese marco, se destacó que esta nueva edición “marcará un hito en San Francisco, dado por la cantidad de gente comprometida en la organización y por la importante grilla de artistas de primer nivel con la que se contará, brindando también la oportunidad que la ciudad conozca a la gente que hace a la cultura de San Francisco” dijo la Coordinadora de Cultura Nora Marlatto. Por su parte, la Directora de Despacho y Prensa de la Municipalidad de San Francisco resaltó que “la entrada tendrá un costo popular, porque es una fiesta popular, de $30 tanto sábado como domingo, y $5 canjeables por comida, que es la modalidad que venimos trabajando con las distintas colectividades”.
En cuanto a las venta de entradas, las boleterías estarán abiertas desde las 8 hs. del sábado y del domingo en el predio de la Rural, y se venderán sillas numeradas desde el escenario hasta la mitad del ovalo.
Además resaltó que este año, el Festival será televisado por Canal 10 de Córdoba, desde la hora 22 hasta la hora 24, y contará con la conducción de Juan Alberto Mateyko, María Eugenia Pascualli y “Lanchita” Bissio, junto a los locutores locales que año tras año acompañan este festival.
También es importante resaltar que el día sábado se realizará la elección de la Reina de las Colectividades.
La grilla establecida para el Festival del Humor, de la buena mesa y la canción es:
SÁBADO 16: - Chichilo Viale - Los 4 Rumbos - Mario Devalis - Luciano Pereyra - Marcos Ontivero - Chango Juarez - El Mudo Esperanza - Pablo Utrera - Elencos Locales.
DOMINGO 17: - La copla - Nacho Prado y Daniel Campos - Doña Jovita - Popo Giaveno - Los Nocheros.
Al finalizar, cada colectividad anunció lo que se ofrecerá en cada carpa, desde sus producciones gastronómicas hasta los show representativos de cada cultura, como así también se mostraron muy conformes con las novedades que comporta esta nueva edición, la cual ya está generando mucha expectativa en la ciudad y la región.
jueves, 24 de enero de 2013
HAVANA CLUB EL MEJOR RON DEL MUNDO EN LA PEQUEÑA HABANA CLUB SOCIAL
SUMATE A LA CAMPAÑA "SALVEMOS AL MOJITO"
Al hacer click en el link abajo podràs disfrutar de la promocion y la publicidad de Havana Club
http://www.youtube.com/watch?v=DjxLAWWSb9Q&list=UURpNbQK36b1g5q8H8-aC9Vg
Al hacer click en el link abajo podràs disfrutar de la promocion y la publicidad de Havana Club
http://www.youtube.com/watch?v=DjxLAWWSb9Q&list=UURpNbQK36b1g5q8H8-aC9Vg
miércoles, 24 de octubre de 2012
HAVANA CLUB RUM AND LICUORS - HAVANA CLUB INTERNACIONAL TODA LA HISTORIA.
HISTORIA DE PERNOD RICARD LA MULTINACIONAL FRANCESA MAYOR DISTRIBUIDORA DE BEBIDAS ESPIRITUOSAS A NIVEL MUNDIAL.
Pernod
1797 - Henri-Louis Pernod inauguró su primera destilería de absenta en Suiza.
1805 – Maison Pernod Fils (conocida como Pernod Fils) fue fundada en Pontarlier, Franche-Comté en el Este de Francia por Henri-Louis Pernod, un destilador francés de origen franco-suizo, y comenzó la producción del licor con anís conocido como absinthe.
1850 - Fallece Henri-Louis Pernod.
1871 – Es fundada la Distillerie Hémard cerca de París.
1872 – Se crea la Société Pernod Père & Fils en Avignon.
1915 – Es prohibida en Francia la producción y consumo de absenta. La mayoría de las empresas buscan alternativas y comienzan a producir pastis en su lugar.
1926 – Las tres destilerías se fusionan creando Les Établissements Pernod.
1951 – Se lanza el producto Pastis 51.
1965 – Compran la Distillerie Rousseau, Laurens et Moureaux, desde 1889 productora del licor Suze.
Ricard
1932 – Ricard que pronto se convierte en la bebida favorita de Francia, fue creada en Marsella por Paul Ricard.
1940 – El régimen de Vichy prohíbe la producción de pastis.
1944 – Vuelve a ser legal la producción de pastis.
1968 – Se retira Paul Ricard, su hijo Patrick asume el puesto de CEO en 1978.
Pernod Ricard
1975 – Los viejos rivales Pernod y Ricard se fusionan formando la empresa Pernod Ricard S.A..
1988 – Pernod Ricard compra Irish Distillers (que incluye los whiskys Jameson Irish).
1989 – Pernod Ricard compra Orlando Wyndham (fabricantes de Jacob's Creek).
1993 – Pernod Ricard trabaja con empresas cubanas para crear Havana Club International.
2001 – Pernod Ricard compra el 38% del negocio de vinos y bebidas de Seagram.
Chivas Regal fue comprada por el grupo Pernod Ricard en 2001. Y a pesar de que los propietarios cambiaban, el estilo Chivas Regal, su sabor y calidad siguieron inalterables gracias a las habilidades del maestro mezclador, Colin Scott, quien mantiene viva la visión de los hermanos Chivas.
2005 – Pernod Ricard compra Allied Domecq.
2008 – Se anuncia que Pernod Ricard ha resultado vencedor en el concurso para comprar el Grupo V&S, incluida la marca Absolut Vodka, al gobierno sueco.
2010 - Se crea la empresa Premium Wine Brands, que se encarga de la producción, comercialización y venta global de las marcas de vino australiano, neocelandés, argentino y español del grupo Pernod Ricard: Jacob`s Creek, Brancott Estate, Graffigna y Campo Viejo respectivamente.
Marcas
Pernod Ricard es propietaria de un gran número de marcas a nivel mundial. Entre ellas se cuentan:
Royal Salute whisky (whisky escocés)
Chivas Regal (whisky escocés)
The Glenlivet (whisky escocés de malta simple)
Jameson Irish Whiskey
Seagram (ginebra)
Beefeater (ginebra)
Pernod aux extraits d'absinta
Luksusowa (vodka de papa polaco de alta calidad )
Absolut (vodka)
Wyborowa (vodka)
Ricard and 51 (pastis)
Martell (cognac)
Jacob's Creek (wine)
Pernod (bebida a base de anís)
Zoco
Becherovka
DITA (bebida a base de lichi)
Havana Club (rum).
A partir de julio de 2005, la empresa adquirió los siguientes productos que eran de Allied Domecq:
Ballantine's scotch;
Kahlúa licor de café;
Malibu coconut-flavored rum;
Beefeater gin;
Tía María licor;
Stolichnaya vodka (actualmente producido por William Grant & Sons);
Mumm champagne;
Perrier-Jouët champagne.
Campo Viejo
Azpilicueta
Ysios
Aura
Tarsus
La empresa Fortune Brands de Illinois le compró a Pernord Ricard alguna marcas de la antigua Allied Domecq. Estas incluyen:
Sauza tequila;
Courvoisier cognac;
Canadian Club whisky;
Clos du Bois;
Otras marcas de vino de Sonoma y Napa;
Laphroaig whisky de malta;
Teacher's Highland Cream Whisky escocés;
Cockburn's port;
Harveys sherries;
Larios gin;
Whisky DYC;
Fundador Brandy español;
Centenario Brandy español;
Kuemmerling Bitter alemán.
Subsidiarias
Pernod Ricard Pacific (Australia) – Dueña de Orlando Wines (incluidos Jacob's Creek) y Wyndham Estate
Pernod Ricard NZ – Dueño de Montana Wines
Corby Distilleries - Subsidiaria canadiense, dueña de Wiser's whisky, Lamb's rum
Pernod Ricard Rouss - Subsidiaria en la Federación Rusa
Notes
↑ Tomado de la página oficial de Chivas Regal [1]
↑ «Pernod wins auction for Vin & Sprit», The Local, 31-03-2008. Consultado el 31-03-2008.
Enlaces externos
Sitio oficial (francés)
Documentos En Español
Pernod Ricard anuncia más cambios
Fuente
La descripción anterior fue tomada del artículo Pernod Ricard de Wikipedia, autorizado mediante la CC-BY-SA. Encuentra aquí la lista completa de colaboradores. Las páginas de la comunidad no están afiliadas ni apoyadas por nadie que esté relacionado con el tema.
lunes, 2 de abril de 2012
Ron Havana Club y sus cocteles màs famosos...
El Ron Havana Club y sus cócteles mas famosos
Ron Havana Club Rhum and licuors
Piña Colada
En la batidora: 1 onza de crema de coco, 2 onzas de jugo de piña, 1 ½ onza de ron Havana Club Añejo Blanco, hielo frappé. Bátalo y sírvalo en vaso de Old Fashioned.... Leer más » |
- 21506 lecturas
- 0 Comments
City Hall
En la coctelera: 1 onza de ron Havana Club Añejo 7 años, 1 onza de jugo de naranja, ½ onza de licor de plátano, 1 cucharadita de jugo de limón, trozos de hielo. Bátalo enérgicamente y sírvalo colado en vaso Old Fashioned con hielo picado. Adórnelo con lascas de limón.... Leer más » |
- Short Drinks
- Ron Havana Club
- Havana Club Añejo 7 años
- Jugo de limón
- Jugo de naranja
- Licor de plátano
- Hielo
- 8944 lecturas
- 1 Comment
Havana Club Orange Blossom
En la coctelera: 1 ½ onza de jugo de naranja, 1 ½ onza de ron Havana Club Añejo Blanco, trozos de hielo. Bátalo y sírvalo colado en copa de cóctel.... Leer más » |
- 9936 lecturas
- 0 Comments
Caballito
En la coctelera: 1 cucharadita de azúcar, 3 hojas de hierbabuena. Macháquelas y añada: ¼ de onza de jugo de limón, 1 ½ onzas de Havana Club Añejo Blanco, ½ onza de Vermouth Rojo, trozos de hielo. Revuélvalo y sírvalo colado en copa de cóctel. Adórnelo con una guinda.... Leer más » |
- Short Drinks
- Ron Havana Club
- Havana Club Añejo Blanco
- Jugo de limón
- Vermouth rojo
- Hielo
- Hierbabuena
- Azúcar
- 10947 lecturas
- 0 Comments
Presidente seco
En el vaso de composición: 1 cucharadita de Curacao Rojo, ½ onza vermouth seco, 1 ½ onza de ron Havana Club Añejo Blanco, varios trozos de hielo. Revuélvalo y sírvalo colado en copa de cóctel. Adórnelo con una aceituna. Aromatícelo con cáscara de naranja.... Leer más » |
- 6959 lecturas
- 0 Comments
Baracoa Especial
En la batidora: ½ onzas de ron Havana Club Añejo Blanco, 1 onza de jugo de toronja, 1 cucharadita de crema de coco, 2 cucharaditas de jugo de limón, 2 cucharaditas de ron Havana Club Añejo 7 años, hielo frappé. Bátalo y sírvalo frappé en copa de champán. Rocíelo con ron Havana Club Añejo 7 años.... Leer más » |
- Short Drinks
- Ron Havana Club
- Havana Club Añejo Blanco
- Havana Club Añejo 7 años
- Jugo de limón
- Jugo de toronja
- Hielo
- 6174 lecturas
- 0 Comments
Arenas Blancas
En la coctelera: 1 ½ onza de ron Havana Club Añejo Oro, ½ onza de jugo de limón, ½ cucharadita de licor de plátano, ¼ cucharadita de licor de cacao, ½ onza de jugo de piña, trozos de hielo. Bátalo y sírvalo colado en copa de cóctel. Adórnelo con una lasca de piña y una guinda.... Leer más » |
- Short Drinks
- Ron Havana Club
- Havana Club Añejo Oro
- Crema de cacao
- Jugo de limón
- Jugo de piña
- Licor de plátano
- Hielo
- 6085 lecturas
- 0 Comments
Ron Toddy
1 cucharadita de azúcar, 1 cáscara de limón, 2 clavos de especia, 1 ½ onza de ron Havana Club Añejo 7 años. Complete el vaso con agua caliente y revuélvalo. ... Leer más » |
- Cócteles de Invierno
- Ron Havana Club
- Havana Club Añejo 7 años
- Agua caliente
- Clavo de olor
- Limón
- Azúcar
- 2128 lecturas
- 0 Comments
Tricontinental
En una copa de champán con trozos de hielo: ¼ onza de jugo de limón, 1 cucharadita de granadina, 1 cucharadita de licor de cacao Havana Club, 2 onzas Havana Club Añejo Oro. Preséntelo con los tres colores. Adórnelo con frutas de estación y hierbabuena.... Leer más » |
- Cócteles de fantasía
- Ron Havana Club
- Havana Club Añejo Oro
- Crema de cacao
- Granadina
- Jugo de limón
- Hielo
- Hierbabuena
- 2369 lecturas
- 0 Comments
Centenario
En el vaso de composición: 5 gotas de jugo de limón, ¼ onza de crema de café, 1 cucharadita de granadina, ½ onza de Triple Sec Havana Club, ½ onza de ron Havana Club Añejo 7 años, 1 onza de ron Havana Club Añejo Oro. Revuélvalo y sírvalo en una copa de 8 onzas con trozos de hielo. Adórnelo con frutas de estación y hierbabuena.... Leer más » |
- Cócteles de fantasía
- Ron Havana Club
- Havana Club Añejo Oro
- Havana Club Añejo 7 años
- Crema de café
- Granadina
- Triple sec
- Hielo
- Hierbabuena
Denis Morales
Mi Pequeña Habana-Club Social
IV Festival Internacional Varadero Gourmet 2012. CUBA
La Asociación de Cantineros de Cuba (ACC) trabaja por incentivar el cóctel en la sobremesa, y por ello ese será uno de los temas principales en el próximo IV Festival Internacional de Varadero Gourmet 2012.
El evento, que se celebrará en abril venidero en el más famoso polo turístico de sol y playa de la Isla, lo organizan el Ministerio de Turismo y el Grupo Empresarial Extrahotelero Palmares. Pedro Leonel Medina, presidente de la asociación, dijo que el recetario de los cantineros cubanos comprende más de 300 cocteles, los cuales son servidos en maridaje con ron, chocolate y café, y constituyen fórmulas autóctonas. Medina precisó que durante el Festival se informará sobre el desempeño de la ACC y las acciones para la participación de Cuba en el próximo Campeonato Panamericano de Coctelería en el Cuzco, Perú, este año. Incentivar este tipo de tragos como parte de la cultura de los clientes en las instituciones de Palmares, con varios de los más prestigiosos restaurantes de La Habana y a lo largo del país, es uno de los objetivos de la ACC y de ese grupo empresarial, subrayó el directivo. Además, manifestó, las variantes de cocteles, especialidad en la que los cubanos han conquistado múltiples premios, contribuyen a disminuir las acciones adversas de alcohol, ya que su sabor es agradable al paladar y un producto especial para una cena. |
Coctelería cubana
Disfrutar de la coctelería cubana puede resultar una magnífica ocasión para acercarse a la historia y la cultura de Cuba. Así conocerá de las bebidas preferidas de los cubanos, los cócteles exclusivos que llevan el nombre de la Habana o aprenderá cuál es el cóctel nacional de Cuba.
Algunos sitios, como el Bar Floridita de la Habana colonial, podrán acercarle a usted no sólo a un sabroso cóctel sino también a figuras tan importantes como Ernest Hemingway, Premio Nobel de Literatura y visita permanente en la ciudad en los años cuarenta y cincuenta.
- Cuba Libre: El cóctel nacional de Cuba
- El Mojito
- Daiquirí: el más popular cóctel cubano
- Tres cócteles clásicos: Mulata, Piña Colada y Mula Azul
- Cuba en sus cócteles
- Cócteles exclusivos cubanos
- La Habana en tres cócteles: Havana special, Havana Club y Havana Roca
- Los cócteles de Hemingway
Pequeña Habana-Club Social
Denis Morales Dinza
Suscribirse a:
Entradas (Atom)